Cómo utilizar la función DVARP (BDVARP) en Excel
Español | Inglesa |
---|---|
BDVARP | DVARP |
Descripción general de BDVARP
La función BDVARP en Microsoft Excel y su equivalente en Google Hojas de Cálculo se emplea para calcular la varianza de una población entera a partir de valores seleccionados de una base de datos que cumplen con ciertos criterios especificados.
Sintaxis y ejemplos prácticos
La sintaxis de la función BDVARP es:
=BDVARP(base_de_datos; campo; criterios)
- base_de_datos: El rango de celdas que constituyen la base de datos.
- campo: La columna que se evaluará, identificada por el número de la columna o por el nombre de la columna entre comillas, tal como aparece en la primera fila de la base de datos.
- criterios: El rango de celdas que contiene los criterios que deben cumplirse para incluir las filas en el cálculo de la varianza.
Ejemplo 1: Imagina que cuentas con una base de datos de estudiantes y sus notas en diferentes asignaturas. Si deseas calcular la varianza de las notas en matemáticas, la estructura de los datos podría ser la siguiente:
Estudiante | Nota Matemáticas | Nota Ciencias |
---|---|---|
Juan | 90 | 85 |
Maria | 88 | 82 |
Pedro | 94 | 88 |
Para calcular la varianza de todas las notas de matemáticas, utilizarías:
=BDVARP(A1:C4; "Nota Matemáticas"; A1:A4)
Aplicaciones prácticas
Tarea 1: Análisis de rendimiento de un producto
Supongamos que eres un analista en una empresa y dispones de una base de datos con las ventas mensuales de diversos productos. Para analizar la estabilidad de las ventas de un producto específico, podrías calcular la varianza de dichas ventas utilizando BDVARP.
Si la base de datos está registrada de la siguiente manera:
Producto Ventas_Mes Producto A 200 Producto A 150 Producto A 220 Producto B 300 Producto B 280 Producto C 190
La fórmula en Excel para calcular la varianza en las ventas del Producto A sería:
=BDVARP(A1:B7; "Ventas_Mes"; A1:A7)
Tarea 2: Evaluación de consistencia académica
Si trabajas en una institución educativa y necesitas analizar la consistencia de las calificaciones de determinado curso a través de diferentes semestres, BDVARP te será de gran utilidad.
Considera una base de datos con calificaciones como la siguiente:
Curso Calificacion Matemáticas 85 Matemáticas 80 Matemáticas 87 Historia 90 Historia 88
La fórmula para evaluar la varianza de las calificaciones del curso de Matemáticas sería:
=BDVARP(A1:B6; "Calificacion"; A1:A6)
Esto te permitirá entender mejor la dispersión de las calificaciones y evaluar la consistencia académica del curso.
Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/bdvarp-función-bdvarp-eb0ba387-9cb7-45c8-81e9-0394912502fc