Cómo utilizar la función ISNONTEXT (ESNOTEXTO) en Excel

Español Inglesa
ESNOTEXTO ISNONTEXT

Introducción a la función de verificación de no texto

En Excel y Google Sheets, existe una función muy útil que permite verificar si una celda contiene un valor que no es texto. Esta funcionalidad es especialmente relevante en análisis de datos, donde la variabilidad en la entrada de datos puede ser amplia y es crucial asegurarse que los valores sean del tipo adecuado para cálculos y operaciones subsiguientes.

Sintaxis y Ejemplos

La sintaxis de la función en Microsoft Excel y Google Sheets es la siguiente:

=ESNOTEXTO(valor)

Donde valor representa el contenido de la celda a evaluar. Si el contenido es cualquier cosa excepto texto (incluyendo números, booleanos, errores o celdas vacías), la función devolverá VERDADERO. En cambio, si contiene texto, la respuesta será FALSO.

Ejemplos:

  • =ESNOTEXTO(A1): Si A1 contiene un número como 123, la función devolverá VERDADERO.
  • =ESNOTEXTO(A2): Si A2 contiene la palabra «Hola», devolverá FALSO.
  • =ESNOTEXTO(A3): Si la celda A3 está vacía, igualmente devolverá VERDADERO.

Aplicaciones prácticas

A continuación, veremos cómo esta función puede ser aplicada en situaciones reales a través de algunos casos prácticos resueltos.

Problema 1: Limpieza de datos en un conjunto de datos de ventas

Supongamos que se dispone de un conjunto de datos con diversas columnas y se espera que ciertas columnas contengan solamente números (por ejemplo, cantidad vendida). Esta función puede ser utilizada para identificar entradas que no cumplan con este criterio.

=SI(ESNOTEXTO(B2), "Revisar dato", "Correcto")

En este ejemplo, si B2 contiene texto, la fórmula indicará «Revisar dato». Si no contiene texto, mostrará «Correcto». Esta técnica es valiosa para realizar un control preliminar del tipo de datos antes de avanzar a análisis más detallados.

Problema 2: Creación de una lista de verificación para el ingreso de datos

En un formulario de ingreso de datos, puede ser necesario asegurarse de que ciertos campos solo contengan valores numéricos, como por ejemplo, el ID de un producto. Puede configurarse una celda para verificar automáticamente el tipo de datos ingresados.

=SI(ESNOTEXTO(C2), "Ingresar solo números", "ID Válido")

Usando esta fórmula, se notifica de inmediato al usuario si el dato ingresado en C2 es textual y, por ende, incorrecto según el criterio establecido (en este caso, se esperan números).

Conclusión

La función para verificar datos no textuales es extremadamente útil en múltiples escenarios donde la integridad de los tipos de datos es crucial para el análisis posterior. Facilita la automatización del proceso de validación y ayuda a prevenir errores comunes de entrada de datos durante la recolección. Es ideal para profesionales en los campos de finanzas, logística, investigación y cualquier otra área que dependa intensamente del análisis de datos.

Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/funciones-es-0f2d7971-6019-40a0-a171-f2d869135665

Otras funciones
Devuelve información sobre el formato, la ubicación o el contenido de una celda
Devuelve VERDADERO si el número es impar
Devuelve VERDADERO si el número es par
Devuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error excepto #N/A
Devuelve VERDADERO si existe una referencia a una celda que contiene una fórmula
Devuelve VERDADERO si el valor es un valor lógico
Devuelve VERDADERO si el valor es el valor de error #N/A
Devuelve VERDADERO si el valor es un número
Devuelve VERDADERO si el valor es una referencia
Devuelve VERDADERO si el valor es texto
Devuelve el número de la hoja a la que se hace referencia
Devuelve la cantidad de hojas en una referencia
Devuelve información acerca del entorno operativo en uso
Devuelve VERDADERO si el valor está en blanco
Devuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error
Devuelve un valor convertido en un número
Devuelve el valor de error #N/A
Devuelve un número que indica el tipo de datos de un valor
Devuelve un número que corresponde a un tipo de error