Cómo utilizar la función ISNUMBER (ESNUMERO) en Excel

Español Inglesa
ESNUMERO ISNUMBER

Introducción al uso de la verificación de números en hojas de cálculo

En Excel y Google Sheets, es crucial verificar si el contenido de una celda es numérico para efectuar análisis de datos precisos y evitar errores en fórmulas que dependen de valores numéricos. La función ISNUMBER (ESNUMERO en español) es fundamental para determinar si una celda contiene un valor numérico, devolviendo VERDADERO si es así, y FALSO en caso contrario.

Sintaxis y ejemplos prácticos

La sintaxis de la función ESNUMERO es sencilla y es idéntica tanto en Excel como en Google Sheets:

=ESNUMERO(valor)

El argumento valor puede ser un número directo, una referencia a una celda o una fórmula que se espera que resulte en un número.

Ejemplos de uso:

  • =ESNUMERO(123) – Retorna VERDADERO, porque 123 es un número.
  • =ESNUMERO("Texto") – Retorna FALSO, ya que «Texto» es una cadena de caracteres.
  • =ESNUMERO(A1) – Si A1 contiene un número, retorna VERDADERO; si contiene texto o está vacío, retorna FALSO.

Aplicaciones prácticas de ESNUMERO

La utilidad de la función ESNUMERO es extensa, siendo especialmente valiosa en situaciones como la validación de datos y la preparación de informes que deben contener exclusivamente valores numéricos. Veamos dos escenarios donde puede aplicarse eficazmente esta función.

Caso 1: Validación de entrada de datos

Supongamos que administras una base de datos donde se requiere que se ingresen valores numéricos en ciertas celdas. Utilizar ESNUMERO te permite asegurar que los datos ingresados son numéricos. Por ejemplo, en una hoja de cálculo donde la columna A debe contener únicamente números:

En la celda B1: =ESNUMERO(A1) En la celda B2: =ESNUMERO(A2) ... En la celda Bn: =ESNUMERO(An) 

Establece una regla de formato condicional que pinte de rojo las celdas en la columna B si el resultado es FALSO, indicando así una entrada no válida en la columna A.

Caso 2: Filtrado de datos numéricos en un informe

Al trabajar con un volumen considerable de datos importados de diversas fuentes, algunos pueden no ser numéricos donde se esperan números. Utilizar ESNUMERO ayuda a identificar y excluir estos datos erróneos. En un escenario con datos financieros en la columna C, podrías filtrar las entradas numéricas así:

En una celda libre: =FILTRAR(C:C, ESNUMERO(C:C)) 

Esto resultaría en una nueva lista que contiene solo los elementos numéricos de la columna C, facilitando el manejo exclusivo de datos pertinentes.

Conclusión

Funciones como ESNUMERO son imprescindibles para el manejo efectivo de hojas de cálculo cuando la integridad de los datos es crítica. A través de los ejemplos mostrados, vemos cómo una simple verificación puede prevenir errores y garantizar que los análisis de datos se realicen sobre una base sólida y confiable.

Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/funciones-es-0f2d7971-6019-40a0-a171-f2d869135665

Otras funciones
Devuelve información sobre el formato, la ubicación o el contenido de una celda
Devuelve VERDADERO si el número es impar
Devuelve VERDADERO si el número es par
Devuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error excepto #N/A
Devuelve VERDADERO si existe una referencia a una celda que contiene una fórmula
Devuelve VERDADERO si el valor es un valor lógico
Devuelve VERDADERO si el valor es el valor de error #N/A
Devuelve VERDADERO si el valor no es texto
Devuelve VERDADERO si el valor es una referencia
Devuelve VERDADERO si el valor es texto
Devuelve el número de la hoja a la que se hace referencia
Devuelve la cantidad de hojas en una referencia
Devuelve información acerca del entorno operativo en uso
Devuelve VERDADERO si el valor está en blanco
Devuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error
Devuelve un valor convertido en un número
Devuelve el valor de error #N/A
Devuelve un número que indica el tipo de datos de un valor
Devuelve un número que corresponde a un tipo de error