Cómo utilizar la función RECEIVED (CANTIDAD.RECIBIDA) en Excel
Español | Inglesa |
---|---|
CANTIDAD.RECIBIDA | RECEIVED |
Introducción a la Función CANTIDAD.RECIBIDA
La función CANTIDAD.RECIBIDA en MS Excel y Google Sheets es utilizada para calcular el monto total que se recibe tras un período determinado en una inversión con pagos periódicos y una tasa de interés constante. Esta función es esencial en el sector financiero, ideal para calcular pensiones, anualidades o cualquier inversión que requiera pagos regulares a lo largo del tiempo.
Sintaxis y Ejemplos de Uso
La sintaxis de la función CANTIDAD.RECIBIDA es la siguiente:
CANTIDAD.RECIBIDA(nper, pgo, va, [tipo])
- nper: número total de pagos de la inversión.
- pgo: monto del pago en cada período.
- va: valor actual o monto principal de la inversión.
- tipo: (opcional) especifica cuándo se realizan los pagos. 0=final del período, 1=comienzo del período.
Ejemplo 1: Para calcular la cantidad recibida de una inversión con 20 pagos periódicos de $1,000 cada uno y un valor actual de $15,000, con pagos al final de cada período, usaríamos:
=CANTIDAD.RECIBIDA(20, 1000, 15000, 0)
Este cálculo nos proporcionará el monto total recibido al final del período de inversión con los parámetros especificados.
Ejemplo 2: Para calcular con pagos al inicio de cada período, modificamos el tipo a 1:
=CANTIDAD.RECIBIDA(20, 1000, 15000, 1)
Escenarios Prácticos de Aplicación
Planificación de una Jubilación
Si estás planificando tu jubilación y deseas saber cuánto podrás retirar cada mes considerando lo que has acumulado, puedes emplear la función CANTIDAD.RECIBIDA para estimar el total que recibirás al final de la jubilación. Por ejemplo, para retirar $1,200 mensuales durante 20 años (240 meses), con un capital inicial de $300,000 y los pagos al inicio de cada mes, usarías:
=CANTIDAD.RECIBIDA(240, 1200, 300000, 1)
Cálculo de Retorno en Anualidades
Los inversionistas en anualidades que desean conocer el total que recibirán después de hacer pagos mensuales pueden aplicar esta función. Por ejemplo:
=CANTIDAD.RECIBIDA(120, 500, 50000, 0)
Este caso representa un pago de $500 mensuales durante 10 años (120 meses) con un capital inicial de $50,000, y los pagos se efectúan al final de cada mes.
Con estos ejemplos, queda claro cómo la función CANTIDAD.RECIBIDA es una herramienta clave para la planificación y la gestión financiera eficaz.
Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/cantidad-recibida-función-cantidad-recibida-7a3f8b93-6611-4f81-8576-828312c9b5e5