Cómo utilizar la función AVERAGEIFS en Excel

La función AVERAGEIFS en Excel y Google Sheets permite calcular el promedio de un conjunto de datos basándose en múltiples criterios. Esta herramienta es extremadamente útil cuando es necesario obtener promedios de datos específicos dentro de una selección más amplia y donde cada criterio es crucial para determinar qué datos incluir en el cálculo del promedio.

Sintaxis y ejemplos básicos

La sintaxis de la función AVERAGEIFS se estructura de la siguiente manera:

AVERAGEIFS(rango_promedio, criterio_rango1, criterio1, [criterio_rango2, criterio2], ...)
  • rango_promedio: El grupo de celdas cuyo promedio se desea calcular.
  • criterio_rango1: El rango de celdas que se evaluará según el primer criterio.
  • criterio1: El criterio que deben cumplir las celdas en el criterio_rango1 para ser incluidas en el cálculo del promedio.
  • criterio_rango2, criterio2, …: Rangos y criterios adicionales que pueden agregarse según sea necesario.

Ejemplo de cómo utilizar la función AVERAGEIFS:

=AVERAGEIFS(A2:A10, B2:B10, ">20", C2:C10, "<30")

En este caso, el promedio se calcula sobre el rango de A2:A10, pero solo incluirá aquellas celdas cuyos valores en los rangos de B2:B10 y C2:C10 sean mayores a 20 y menores a 30, respectivamente.

Aplicaciones prácticas de la función

Calculando promedios condicionales en datos de ventas

Imagina que tienes una lista de ventas de distintos productos en varias ciudades y quieres calcular el promedio de ventas de un producto específico en ciudades con más de 100,000 habitantes. Los datos se presentan de la siguiente manera:

Producto Ventas Ciudad Población
Producto A 150 Ciudad X 120000
Producto B 200 Ciudad Y 50000
Producto A 300 Ciudad Z 130000

Para calcular el promedio de ventas de «Producto A» en ciudades con población mayor a 100,000, utilizarías:

=AVERAGEIFS(B2:B4, A2:A4, "Producto A", D2:D4, ">100000")

El resultado sería el promedio de las ventas de Producto A en ciudades que exceden los 100,000 habitantes.

Análisis de promedios de rendimiento estudiantil

Considera una tabla con las calificaciones de estudiantes en distintas asignaturas y deseas conocer el promedio de calificaciones en matemáticas de aquellos estudiantes que han obtenido más de 85 en ciencias. Los datos son los siguientes:

Estudiante Matemáticas Ciencias Literatura
Juan 90 87 82
Maria 85 80 90
Luis 88 90 85

Para calcular el promedio de matemáticas de los estudiantes con más de 85 en ciencias, usarías:

=AVERAGEIFS(B2:B4, C2:C4, ">85")

Esto resultaría en el promedio de las calificaciones de matemáticas de Juan y Luis, quienes cumplen con el criterio establecido para ciencias.

https://support.microsoft.com/es-es/office/promedio-si-conjunto-función-promedio-si-conjunto-48910c45-1fc0-4389-a028-f7c5c3001690
Otras funciones
Devuelve la función de distribución beta acumulativa
Devuelve la función inversa de la función de distribución acumulativa de una distribución beta especificada
Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución binomial
Devuelve la probabilidad de un resultado de prueba siguiendo una distribución binomial
Devuelve el intervalo de confianza de la media de una población
Devuelve el menor valor cuya distribución binomial acumulativa es menor o igual a un valor de criterio