Cómo utilizar la función IMSUM (IM.SUM) en Excel

Español Inglesa
IM.SUM IMSUM

Introducción a la Función de Suma de Números Complejos

La función IMSUM en Excel y IM.SUM en Google Sheets es una herramienta diseñada para facilitar la suma de números complejos. Esta función es especialmente útil para manipular valores que contienen una parte real y una parte imaginaria.

Sintaxis y Ejemplos de Uso

La sintaxis de la función se presenta de la siguiente manera:

IMSUM(número1, [número2], ...)

Los argumentos número1, número2, etc., representan los números complejos que se quieren sumar. Es importante ingresar estos números en formato de texto, siguiendo el formato «3+4i», donde «3» sería la parte real y «4i» la parte imaginaria.

Ejemplo:

  • Para sumar los números complejos «2+3i» y «1+1i», usaríamos la siguiente fórmula:
=IMSUM("2+3i", "1+1i")

El resultado sería «3+4i».

Aplicaciones Prácticas de la Función

La función IMSUM (IM.SUM) es especialmente valiosa en ciertos contextos prácticos:

Problema 1: Suma de Impedancias en Circuitos Eléctricos

En el campo de la electrónica, las impedancias en circuitos de corriente alterna (AC) frecuentemente se expresan como números complejos. Para calcular la impedancia total sumando varias impedancias individuales, esta función resulta indispensable.

Ejemplo:

Consideremos que disponemos de tres impedancias: Z1 = «5+3i», Z2 = «2+4i» y Z3 = «3+2i». Para obtener la impedancia total Zt, procedemos a sumarlas:

=IMSUM("5+3i", "2+4i", "3+2i")

El resultado «10+9i» refleja la impedancia total en forma compleja.

Problema 2: Operaciones con Ondas Electromagnéticas

En estudios de campos eléctricos y magnéticos, que pueden modelarse como números complejos, es frecuente necesitar sumar dichos valores para analizar la superposición de ondas.

Ejemplo:

Si representamos dos ondas por Onda1 = «6+8i» y Onda2 = «4+3i», y queremos calcular la onda resultante por superposición, utilizaríamos IMSUM:

=IMSUM("6+8i", "4+3i")

La suma resulta en «10+11i», mostrando la combinación de las dos ondas electromagnéticas.

Conclusión

El uso de la función IMSUM (IM.SUM) es fundamental en ámbitos donde se manejan números complejos, como en la electrónica y la física. Esta función permite realizar sumas de forma rápida y efectiva, simplificando el análisis y la interpretación de datos complejos.

Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/im-sum-función-im-sum-81542999-5f1c-4da6-9ffe-f1d7aaa9457f

Otras funciones
Devuelve la función Bessel In(x) modificada
Devuelve la función Bessel Jn(x)
Devuelve la función Bessel Kn(x) modificada
Devuelve la función Bessel Yn(x)
Convierte un número binario en decimal
Convierte un número binario en hexadecimal
Convierte un número binario en octal
Devuelve un valor numérico desplazado hacia la izquierda por los bits de cant_desplazada
Devuelve un O exclusivo bit a bit de dos números
Devuelve un Y bit a bit de dos números
Devuelve un O bit a bit de dos números
Devuelve un valor numérico desplazado hacia la derecha por los bits de cant_desplazada
Convierte coeficientes reales e imaginarios en un número complejo
Convierte un número de un sistema de medida a otro
Convierte un número decimal en binario
Convierte un número decimal en hexadecimal
Convierte un número decimal en octal
Comprueba si dos valores son iguales
Devuelve la función de error
Devuelve la función de error complementaria
Devuelve la función FUNERROR complementaria entre x e infinito
Devuelve la función de error
Convierte un número hexadecimal en binario
Convierte un número hexadecimal en decimal
Convierte un número hexadecimal en octal
Devuelve el valor absoluto (módulo) de un número complejo
Devuelve el argumento theta, un ángulo expresado en radianes
Devuelve la conjugada compleja de un número complejo
Devuelve el coseno de un número complejo
Devuelve el coseno hiperbólico de un número complejo
Devuelve la cosecante de un número complejo
Devuelve el cociente de dos números complejos
Devuelve el exponencial de un número complejo
Devuelve el logaritmo natural (neperiano) de un número complejo
Devuelve el logaritmo en base 10 de un número complejo
Devuelve el logaritmo en base 2 de un número complejo
Devuelve un número complejo elevado a una potencia entera
Devuelve el producto de números complejos
Devuelve la raíz cuadrada de un número complejo
Devuelve el coeficiente real de un número complejo
Devuelve la secante de un número complejo
Devuelve la secante hiperbólica de un número complejo
Devuelve el seno de un número complejo
Devuelve el seno hiperbólico de un número complejo
Devuelve la diferencia entre dos números complejos
Devuelve la tangente de un número complejo
Devuelve el coeficiente imaginario de un número complejo
Devuelve la cotangente de un número complejo
Devuelve la cosecante hiperbólica de un número complejo
Comprueba si un número es mayor que un valor de umbral
Convierte un número octal en binario
Convierte un número octal en decimal
Convierte un número octal en hexadecimal