Cómo utilizar la función ISLOGICAL (ESLOGICO) en Excel

Español Inglesa
ESLOGICO ISLOGICAL

Introducción a la función de lógica en hojas de cálculo

En hojas de cálculo como Microsoft Excel y Google Sheets, tenemos acceso a una función extremadamente útil conocida como ISLOGICAL en Excel y ESLOGICO en Google Sheets. Esta función es esencial para validar y analizar datos que involucran decisiones basadas en valores lógicos (verdadero o falso).

Sintaxis y ejemplos básicos

La sintaxis de la función es simple:

 En Excel: ISLOGICAL(valor) En Google Sheets: ESLOGICO(valor) 

El parámetro valor es el dato que deseamos comprobar. La función devuelve VERDADERO si el valor es un valor lógico (VERDADERO o FALSO), y FALSO si no lo es.

Ejemplo básico:

Celda Contenido Fórmula Resultado
A1 VERDADERO =ISLOGICAL(A1) VERDADERO
A2 10 =ISLOGICAL(A2) FALSO

Casos prácticos donde aplicar la función

La función ISLOGICAL o ESLOGICO puede ser invaluable en varios escenarios:

  • Filtrado de entradas válidas: En la recopilación de datos, especialmente cuando los datos provienen de varias fuentes, es crucial asegurar que las entradas que deberían ser valores lógicos no sean ni errores ni datos mal ingresados.
  • Condiciones en fórmulas complejas: Cuando las fórmulas requieren de condiciones lógicas para ejecutarse correctamente, utilizar ISLOGICAL o ESLOGICO puede ayudar a prevenir errores de cálculo y resultados inesperados.

Ejemplo de filtrado de entradas válidas:

 Supongamos que tienes una lista de respuestas de tipo sí o no en la columna A y necesitas confirmar que todas son valores lógicos: En A1: VERDADERO En A2: "No" En A3: FALSO En A4: "Sí" La fórmula para verificar cada celda sería: =ISLOGICAL(A1), retornando VERDADERO =ISLOGICAL(A2), retornando FALSO =ISLOGICAL(A3), retornando VERDADERO =ISLOGICAL(A4), retornando FALSO Con esto, puedes gestionar y corregir las entradas incorrectas. 

Ejemplo de uso en fórmulas complejas:

 Imagina que tienes una fórmula que efectúa un cálculo solamente si una celda contiene un valor lógico VERDADERO o FALSO: Si la celda B1 tiene un valor lógico, entonces B1 multiplica el valor de C1 por 10, de lo contrario, por 5. La fórmula sería: =SI(ISLOGICAL(B1), SI(B1, C1*10, C1*5), C1*5) Esto asegura que el cálculo se realice conforme a la estructura de datos deseada, gestionando correctamente los valores no lógicos. 

Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/funciones-es-0f2d7971-6019-40a0-a171-f2d869135665

Otras funciones
Devuelve información sobre el formato, la ubicación o el contenido de una celda
Devuelve VERDADERO si el número es impar
Devuelve VERDADERO si el número es par
Devuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error excepto #N/A
Devuelve VERDADERO si existe una referencia a una celda que contiene una fórmula
Devuelve VERDADERO si el valor es el valor de error #N/A
Devuelve VERDADERO si el valor no es texto
Devuelve VERDADERO si el valor es un número
Devuelve VERDADERO si el valor es una referencia
Devuelve VERDADERO si el valor es texto
Devuelve el número de la hoja a la que se hace referencia
Devuelve la cantidad de hojas en una referencia
Devuelve información acerca del entorno operativo en uso
Devuelve VERDADERO si el valor está en blanco
Devuelve VERDADERO si el valor es cualquier valor de error
Devuelve un valor convertido en un número
Devuelve el valor de error #N/A
Devuelve un número que indica el tipo de datos de un valor
Devuelve un número que corresponde a un tipo de error