Cómo utilizar la función IMAGINARY (IMAGINARIO) en Excel

Español Inglesa
IMAGINARIO IMAGINARY

La función IMAGINARIO en Excel y Google Sheets se utiliza para extraer la parte imaginaria de un número complejo, el cual se representa como texto. Un número complejo incluye una parte real e imaginaria; esta función se especializa en aislar únicamente la componente imaginaria.

Sintaxis y ejemplos básicos

La sintaxis de la función IMAGINARIO es la siguiente:

=IMAGINARIO(número_complejo)
  • número_complejo: Es el número complejo del cual deseas obtener la parte imaginaria. Este debe estar en formato de texto, por ejemplo, «3+4i» o «3-4i».

Ejemplo:

Fórmula Resultado Explicación
=IMAGINARIO("3+4i") 4 Extrae la parte imaginaria del número complejo (4).
=IMAGINARIO("3-4i") -4 Extrae la parte imaginaria del número complejo (-4).

Aplicaciones prácticas

Análisis de señales eléctricas

Imagina que trabajas con señales eléctricas presentadas en forma compleja para realizar un análisis de frecuencia, que incluye tanto partes reales como imaginarias. Para ciertos análisis específicos, necesitarías extraer únicamente las partes imaginarias de estas señales:

=IMAGINARIO(A2)

Donde A2 contiene «2+5i»; el resultado sería 5. Si tienes una lista de números complejos en el rango A2:A10, aplicar esta función a cada uno de ellos resultará útil para abordar transformadas de Fourier u otros análisis similares.

Impedancia en circuitos eléctricos

En ingeniería eléctrica, describir la impedancia de un circuito a menudo implica utilizar números complejos. La parte imaginaria es esencial para comprender el comportamiento reactivo del circuito. Supón que cuentas con varias mediciones de impedancia y necesitas identificar únicamente sus componentes reactivos (imaginarios):

=IMAGINARIO(B2)

Si B2 contiene «50+30i» ohms, el resultado sería 30, lo que refleja la magnitud de la resistencia reactiva y proporciona información crucial sobre cómo el circuito almacenará energía temporalmente. Al realizar este cálculo en un conjunto de datos, como en el rango B2:B100, puedes analizar cómo varía la reactancia en diferentes circuitos o condiciones experimentales, lo cual es fundamental para el diseño y análisis de sistemas de circuitos.

Así, la función IMAGINARIO se revela como una herramienta indispensable en áreas como la ingeniería eléctrica y los sistemas de control, donde los números complejos son frecuentemente usados para describir fenómenos en dominios de tiempo y frecuencia.

Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/imaginario-función-imaginario-dd5952fd-473d-44d9-95a1-9a17b23e428a

Otras funciones
Devuelve la función Bessel In(x) modificada
Devuelve la función Bessel Jn(x)
Devuelve la función Bessel Kn(x) modificada
Devuelve la función Bessel Yn(x)
Convierte un número binario en decimal
Convierte un número binario en hexadecimal
Convierte un número binario en octal
Devuelve un valor numérico desplazado hacia la izquierda por los bits de cant_desplazada
Devuelve un O exclusivo bit a bit de dos números
Devuelve un Y bit a bit de dos números
Devuelve un O bit a bit de dos números
Devuelve un valor numérico desplazado hacia la derecha por los bits de cant_desplazada
Convierte coeficientes reales e imaginarios en un número complejo
Convierte un número de un sistema de medida a otro
Convierte un número decimal en binario
Convierte un número decimal en hexadecimal
Convierte un número decimal en octal
Comprueba si dos valores son iguales
Devuelve la función de error
Devuelve la función de error complementaria
Devuelve la función FUNERROR complementaria entre x e infinito
Devuelve la función de error
Convierte un número hexadecimal en binario
Convierte un número hexadecimal en decimal
Convierte un número hexadecimal en octal
Devuelve el valor absoluto (módulo) de un número complejo
Devuelve el argumento theta, un ángulo expresado en radianes
Devuelve la conjugada compleja de un número complejo
Devuelve el coseno de un número complejo
Devuelve el coseno hiperbólico de un número complejo
Devuelve la cosecante de un número complejo
Devuelve el cociente de dos números complejos
Devuelve el exponencial de un número complejo
Devuelve el logaritmo natural (neperiano) de un número complejo
Devuelve el logaritmo en base 10 de un número complejo
Devuelve el logaritmo en base 2 de un número complejo
Devuelve un número complejo elevado a una potencia entera
Devuelve el producto de números complejos
Devuelve la raíz cuadrada de un número complejo
Devuelve el coeficiente real de un número complejo
Devuelve la secante de un número complejo
Devuelve la secante hiperbólica de un número complejo
Devuelve el seno de un número complejo
Devuelve el seno hiperbólico de un número complejo
Devuelve la suma de números complejos
Devuelve la diferencia entre dos números complejos
Devuelve la tangente de un número complejo
Devuelve la cotangente de un número complejo
Devuelve la cosecante hiperbólica de un número complejo
Comprueba si un número es mayor que un valor de umbral
Convierte un número octal en binario
Convierte un número octal en decimal
Convierte un número octal en hexadecimal