Cómo utilizar la función WEIBULL (DIST.WEIBULL) en Excel
Español | Inglesa |
---|---|
DIST.WEIBULL | WEIBULL |
Introducción a la distribución Weibull en hojas de cálculo
La distribución Weibull es una función de distribución continua ampliamente utilizada en estadísticas y análisis de confiabilidad para modelar la vida útil de productos y materiales. En herramientas como Excel y Google Sheets, esta función es esencial para calcular la probabilidad de que un evento suceda dentro de un intervalo de tiempo determinado, según parámetros de escala y forma específicos.
Sintaxis y ejemplos de uso
La sintaxis de la función de distribución Weibull varía ligeramente entre Microsoft Excel y Google Sheets, pero la fundamentación es la misma en ambos casos:
- En Excel:
DIST.WEIBULL(x, alfa, beta, acumulado)
- En Google Sheets:
DISTR.WEIBULL(x, alfa, beta, acumulado)
Donde:
- x: es el valor para el cual se quiere evaluar la función.
- alfa: es el parámetro de escala de la distribución, debe ser positivo.
- beta: es el parámetro de forma, también debe ser positivo.
- acumulado: es un valor booleano (VERDADERO o FALSO) que indica si se debe retornar la función de distribución acumulativa (VERDADERO) o la función densidad de probabilidad (FALSO).
Ejemplo 1: Calcular la probabilidad de falla antes de 500 horas con alfa = 100 y beta = 1.5. Fórmula: =DIST.WEIBULL(500, 100, 1.5, VERDADERO)
Este ejemplo calcula la probabilidad acumulada de que un producto falle antes de alcanzar las 500 horas.
Aplicaciones prácticas de la distribución Weibull
Escenario 1: Análisis de vida útil de componentes electrónicos
Consideremos una empresa que necesita estimar la vida útil de un componente electrónico, cuyo tiempo hasta el fallo se modela mediante la distribución Weibull con un parámetro de escala de 1200 horas y un parámetro de forma de 2.3.
Para estimar la probabilidad de fallo antes de 1000 horas, usamos la fórmula: =DIST.WEIBULL(1000, 1200, 2.3, VERDADERO)
Este cálculo es útil para planificar el mantenimiento preventivo o realizar estimaciones para garantías de productos.
Escenario 2: Evaluación de la fiabilidad de materiales
En el sector de la construcción, comprender la fiabilidad de ciertos materiales bajo condiciones de tensión o con el tiempo es crítico. Supongamos que deseamos evaluar la probabilidad de que un material específico dure más de 5000 horas, con parámetros alfa de 4000 horas y beta de 3.5.
Se calcularía la probabilidad de que el material dure más allá de 5000 horas con la fórmula: =1 - DIST.WEIBULL(5000, 4000, 3.5,...)
Maggiori informazioni: https://support.microsoft.com/es-es/office/función-dist-weibull-b83dc2c6-260b-4754-bef2-633196f6fdcc